Si pero ¿Por qué utilizar
Twitter? ¿Qué ventajas aporta al mundo educativo?. He encontrado este
interesante artículo de Francesc Balagué en el que da algunas de las
razones que explicarían la utilidad de Twitter en el mundo educativo. Algunas
de ellas serían:
- Permite realizar una sesión docente sin necesidad de contacto personal.
- La limitación de los 140 caracteres facilita un dinamismo diabólico
- Permite aportar documentación electrónica o enlaces al instante
- Facilita que el profesor se pueda dirigir a todos los estudiantes en general y a un estudiante en particular.
- Estimula la participación. Más preguntas, más actividad y más interacción.
- La comunicación individual puede ser pública o privada.
- Permite el mantenimiento de varias conversaciones de forma simultánea.
- Facilita la ruptura del binomio profesor – estudiante.
- La sesión está registrada. Un estudiante puede seguir el rastro de la conversación horas más tarde o días después.
- Permite intercalar cuestiones docentes con comentarios más banales. La sesión gana en agilidad y pierde en solemnidad.
1. Crear una cuenta de twitter para
la clase y utilizarla para informar de novedades sobre la misma.
2. Compartir enlaces de interés
sobre el tema de la asignatura.
3. Seguir a un personaje a través de
su cuenta de twitter (para los alumnos de periodismo)
4. Extraer la idea clave de un tema.
5. Generar debates acerca de un tema
utilizando para ello un hastag (#). Esta idea puede tener una continuidad en el
aula proyectando los diversos tuits generados a partir del tema.
6. Traducir frases: Enviar tweets en
lenguas extranjeras y pedir a los estudiantes que respondan en la misma lengua
o que traduzcan el Tweet a su idioma nativo.
Como vemos Twitter es una red
social que está a la orden del día y que nuestros alumnos antes o después
terminaran utilizando, por tanto considero que es bueno que los docentes
sepamos qué alternativas como recurso educativo nos puede ofrecer y para
valernos de esta red social para trabajar con ella en nuestra aula.
No hay comentarios:
Publicar un comentario