El día 12 de
diciembre del 2012 la mayoría de los matriculados en la mención TICE asistíamos
a las I Jornadas TICE que organizaba la UCLM, para tratar la intrusión de las
nuevas tecnologías en nuestra sociedad y en la educación.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgzSfFQApRlHfBhFeQU3bJ07jt9Q89ZcT3DkPS5VOsRYZhoedSrT1kC2s4swhTI1X3XQTGtdUB7iq8cwhyphenhyphenrVnJAFHmD8Wq8BYKTsjPwnityyDaFRTfxK-P2ejk_2cKxd_ThNqIh3H-qcjtd/s1600/I_Jornada_TICE_-_cabecera.jpg)
Para empezar
las conferencia se llevo a cabo una presentación por parte de los profesores de
la mención TICE acompañados por el Vicedecano de la Facultad de Educación. Tras
esta presentación quedaban inauguradas las jornadas y era el turno para los
ponentes.
En primer
lugar Domingo Gallego presentó Conferencia “Tecnología emergentes e innovación
educativa” en la que hizo gala de su experiencia y supo transmitirnos
perfectamente la temática que le había tocado desarrollar.
En segundo
lugar Ignacio Aguaded y Francisco García presentaron la temática de “Nuevas
Alfabetizaciones Mediáticas: Investigaciones y Difusión de resultados”.
En la supieron conectar perfectamente con el auditorio y nos dieron una pautas
muy importantes para comprender la temática que abordaban y sobre todo la
función que debía tener un buen docente en la utilización de las nuevas
tecnologías.
Para terminar
la mañana fue el turno de la presentación llevada a cabo por Ricardo Fernández,
José Francisco Durán, Sergio Álvarez y Manuel Gértrudix y denominada “Entornos
Personales de Aprendizaje en la Formación de Futuros Maestros desde la Mención
TICE. Nuevos retos para el tratamiento de la competencia digital”. En
ella en cada una de las actuaciones pudimos extraer los claros mensajes que nos
querían transmitir tanto en la creación del PLE y las funciones que este tenía
como en los nuevos retos que nos ofrece y que por tanto debemos afrontar y
aprovechar con la competencia digital.
Tras esto
acabó la jornada matinal y ya por la tarde empezamos con la ponencia a cargo de
Matías Jiménez, Jesús Fernández-Cid Román que se encargaban de desarrollar “Las
TICE en la formación del profesorado de Castilla-La Mancha”. En esta
ponencia se nos expresó cuales son las metas que desde la Consejería de
Educación se marcan para la inclusión de las nuevas tecnologías en el aula y
nos mostraron algunas de las pinceladas que sobre la nueva política que sobre
este aspecto se va a desarrollar. Por último también nos informaron por parte
del responsable de tecnología de la UCLM sobre que uso se hacen en la universidad
de ellas y las pautas de actuación se que siguen.
La última de
las ponencias corrió a cargo de Elías Said y Sigfredo Esquivel Marín el primero
de modo presencial y el segundo a través de videoconferencia desarrollaron el
tema de “Ponencias internacionales”. En la cual nos dieron una visión
de las tecnologías en educación no solo en España sino sobre todo de las
políticas y el uso que se hacen de ellas en otros países, en este caso en
América del Sur. Tras esta ponencia conjunta se clausuraron las jornadas.
Creo que
todos los que hemos participado en estas jornadas nos hemos ido con un buen
sabor de boca, ya que se han tratado temas de mucho interés y se han aportado
visiones muy interesantes de las nuevas tecnologías en educación y de cómo
deben ser los maestros del futuro. Por tanto creo que ha sido una muy buena
forma de clausurar el curso para los estudiantes de 4º de la Mención TICE.
No hay comentarios:
Publicar un comentario